Descripción:
El presente proyecto aborda el diseño, construcción y funcionamiento de una
máquina afiladora de herramientas de corte rotativas, tales como fresas y brocas, el
objetivo es prolongar la vida útil de las herramientas y reducir el tiempo y el presupuesto
de reposición, dado que el costo de las herramientas es alto en contraste con su duración
y calidad.
El proyecto contempla el uso de motores paso a paso, tornillos de bola,
rodamientos lineales y una tarjeta electrónica para generar y controlar los diferentes
movimientos que posee la máquina, cumple su función mediante el recorrido de la
herramienta hacia una muela abrasiva que gira a altas revoluciones. El mandril que sujeta
la herramienta mueve en los ejes “X”; “Y” y “A” y la muela abrasiva tiene movimiento
en el eje “Z”. Estos ejes deben moverse simultáneamente para afilar una herramienta, lo
cual es posible gracias a una combinación ideal de coordenadas permite recuperar los
filos de corte de las herramientas de una manera precisa.
En la fase de construcción los procesos principales de mecanizado utilizados son:
torneado, fresado, taladrado, rectificado y soldadura, y los procesos complementarios son:
roscado manual, limado y pintura. El control de la máquina requiere de la conexión de
varios circuitos electrónicos y eléctricos que permiten la comunicación entre la tarjeta y
los motores.
Las pruebas de funcionamiento fueron satisfactorias logrando recuperar el filo
frontal, los labios de una fresa y la punta de una broca, las cuales fueron rehabilitadas y
probadas en trabajos de perforación y desbaste con resultados favorables.