Repositorio Dspace

Estudio de factibilidad para el posicionamiento de un almacén de repuestos de maquinaria agrícola en el Cantón Mejía.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Chiliquinga Guanopatin, Edwin Omar
dc.contributor.author Angulo Caiza, Hugo Joel
dc.date.accessioned 2023-08-02T23:42:19Z
dc.date.available 2023-08-02T23:42:19Z
dc.date.issued 2023-04
dc.identifier.uri http://dspace.istvidanueva.edu.ec/handle/123456789/282
dc.description Este proyecto tiene una finalidad tiene la finalidad de identificar el grado de factibilidad que tendrá el posicionamiento de un negocio en la venta y comercialización de repuestos automotrices para maquinaria agrícola, esto debido a la necesidad que presenta el Cantón Mejía. Para el desarrollo se estableció la estructura de tres ejes fundamentales, el estudio de mercado, el estudio técnico y el estudio administrativo estos modelos darán una pauta inicial sobre el posicionamiento qué tendrá el negocio en la venta y comercialización de repuestos automotrices. Para empezar con el estudio de factibilidad hay que analizar gustos, preferencias y necesidades que tiene el mercado a través de la aplicación de un estudio conocido como investigación de mercados, esto permite identificar la cantidad de oferta y demanda que tendrá el negocio y sin este estudio delimita a tener un fracaso. El estudio técnico permitirá identificar el local, la ubicación geográfica, la maquinaria, los recursos, la infraestructura, la cantidad de trabajadores y los equipos necesarios para su posicionamiento, está enfocado en analizar las condiciones necesarias y la capacidad de satisfacer a la demanda ya antes identificada. Por último, el estudio económico permite analizar el grado de factibilidad que tendrá la inversión para el posicionamiento del negocio en el mercado a través de un sistema de análisis económico que permite medir la rentabilidad, el porcentaje y el margen de utilidad que le brindará a la empresa. spa
dc.description.abstract The purpose of this project is to identify the degree of feasibility of positioning a business in the sale and marketing of automotive spare parts for agricultural machinery, due to the needs of Cantón Mejía1. For the development of these models, the structure of three fundamental axes was established: the market study, the technical study and the administrative study. These models will give an initial guideline on the positioning of the business in the sale and marketing of automotive spare parts. To start with the feasibility study, it is necessary to analyze tastes, preferences and needs of the market through the application of a study known as market research, this allows to identify the amount of offer and demand that the business will have, and without this study, the business is bound to fail. The technical study will identify the local, geographic location, machinery, resources, infrastructure, number of workers and equipment necessary for its positioning, focused on analyzing the necessary conditions and the capacity to satisfy the demand already identified. Finally, the economic study allows to analyze the degree of feasibility that the investment will have for the positioning of the business in the market through an economic analysis system that allows to measure the profitability, the percentage and the profit margin that it will provide to the company. spa
dc.language.iso spa spa
dc.rights openAccess spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ spa
dc.subject FACTIBILIDAD spa
dc.subject RENTABILIDAD spa
dc.subject VIABILIDAD spa
dc.subject OFERTA Y DEMANDA spa
dc.subject ESTUDIO DE MERCADO spa
dc.title Estudio de factibilidad para el posicionamiento de un almacén de repuestos de maquinaria agrícola en el Cantón Mejía. spa
dc.type other spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta