Repositorio Dspace

Diseño de una camilla transportadora ergonómica, para el traslado del paciente, con estándares de seguridad dirigido al área de quirófano y hospitalización del Hospital Padre Carollo en el Distrito Metropolitano de Quito durante el periodo octubre 2023- abril 2024.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Bahamonde Garrido, Karla Cristina
dc.contributor.author Condor Guaman, Lucy Maricela
dc.contributor.author Vallejo Cevallos, Josselyn Cristina
dc.date.accessioned 2024-12-12T20:51:46Z
dc.date.available 2024-12-12T20:51:46Z
dc.date.issued 2024-05
dc.identifier.uri http://dspace.istvidanueva.edu.ec/handle/123456789/440
dc.description El traslado de pacientes en las distintas áreas de un hospital, a más del cambio de una camilla a otra, es un proceso que durante varios años se lo ha realizado mediante sumo esfuerzo físico por parte del personal de enfermería. Con el paso del tiempo, realizar esta actividad se convierte en un problema debido a que un mal esfuerzo puede causar afecciones en la salud física del personal a cargo, además de generar desgaste físico. Esta investigación tiene como objetivo general diseñar una camilla transportadora ergonómica con estándares de seguridad que reduzca el riesgo de lesiones y caídas de pacientes, facilitando el trabajo del personal de enfermería durante el proceso de traslado entre el área del quirófano y de hospitalización en el Hospital Padre Carollo de la ciudad de Quito. La metodología aplicada en este estudio fue de carácter cualitativo, con un alcance descriptivo y cuasiexperimental. Se consideró un universo de 20 individuos, 15 profesionales de enfermería y 5 pacientes. Este estudio concluye con el diseño y características de una camilla ergonómica que brinda comodidad, adaptación y accesibilidad dentro de las áreas del hospital. Específicamente se basa en un diseño que se adapta mejor a la anatomía y necesidades del paciente, mejorando la comodidad y salud postural durante el traspaso del usuario hacia otra camilla. De igual manera este equipo ayuda al personal de enfermería a prevenir problemas de salud, evitando realizar excesivos esfuerzos físicos y al mismo tiempo evitar posibles caídas. spa
dc.description.abstract The transfer of patients in the different areas of a hospital, in addition to changing from one stretcher to another, is a process that for several years has been carried out through great physical effort by the nursing staff. Over the years, performing this activity becomes a problem because a bad effort can cause conditions in the physical health of the personnel in charge, in addition to generating physical exhaustion. The general objective of this research is to design an ergonomic conveyor stretcher with safety standards that reduces the risk of injury and falls of patients; facilitating the work of the nursing staff during the process of transfer between the operating room and hospitalization area at the Padre Carollo Hospital in the city of Quito. The methodology applied in this study was qualitative, with a descriptive and quasiexperimental scope. A universe of 20 individuals was considered, 15 nursing professionals and 5 patients. This study concludes with the design and features of an ergonomic stretcher that provides comfort, adaptation, and accessibility within hospital areas. Specifically, it is based on a design that better adapts to the patient s anatomy and needs, improving comfort and postural health during the user s transfer to another stretcher. In the same way, this equipment helps the nursing staff to prevent health problems, avoiding excessive physical effort and at the same time avoiding possible falls. spa
dc.language.iso spa spa
dc.rights openAccess spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ spa
dc.subject ERGONOMIA spa
dc.subject CAMILLA ERGONOMICA spa
dc.subject TRASLADO DEL PACIENTE spa
dc.subject HOSPITAL PADRE CAROLLO spa
dc.title Diseño de una camilla transportadora ergonómica, para el traslado del paciente, con estándares de seguridad dirigido al área de quirófano y hospitalización del Hospital Padre Carollo en el Distrito Metropolitano de Quito durante el periodo octubre 2023- abril 2024. spa
dc.type other spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta