Repositorio Dspace

Implementación de un sistema automatizado de inventario para la optimización de los procesos de venta en Arleth Sport.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Tipan Chiguano, Cesar Augusto
dc.contributor.author Ante Cuchipe, Daysi Karina
dc.contributor.author Toaquiza Ugsha, Jessica Mishell
dc.date.accessioned 2024-11-22T20:16:27Z
dc.date.available 2024-11-22T20:16:27Z
dc.date.issued 2024-01
dc.identifier.uri http://dspace.istvidanueva.edu.ec/handle/123456789/415
dc.description La gran importancia de llevar un control de inventario resulta algo muy indispensable en la actualidad para cualquier tipo de empresa o microempresa, en varias ocasiones realizar un control de inventarios resulta un proceso difícil de llevar, sin embrago no es imposible. Hoy en día gracias a la ayuda de la tecnología que aporta de manera muy significativa para cualquier actividad, el hecho de gestionar un inventario resulta muy sencillo, sin importar el tamaño de la empresa o la actividad de negocio que mantengan las personas. El presente caso de estudio se basa en la necesidad de implementar un sistema automatizado de control de inventarios para el microemprendimiento Arleth Sport que se encuentra ubicado en el Centro Histórico de Quito, la misma que al pasar de los años ha ido evolucionando de manera muy rápida gracias a su constante actualización en tendencias en la industria de venta de calzado, pero esta evolución conlleva a determinar la necesidad de controlar de mejor manera las existencias de los productos que poseen. La metodología utilizada en este estudio responde a los paradigmas Cuali cuantitativos, en el cual los instrumentos aplicados tales como las encuestas que se realizaron a los empleados se basan en conocimientos de inventarios y cuestionarios a clientes en el cual se basa en la satisfacción de estos. spa
dc.description.abstract The great importance of keeping an inventory control is something very essential nowadays for any type of company or microenterprise, in several occasions to carry out an inventory control is a difficult process to carry out, however it is not impossible. Nowadays, thanks to the help of technology that contributes in a very significant way to any activity, managing an inventory is very simple, no matter the size of the company or the business activity of the people involved. This case study is based on the need to implement an automated inventory control system for the microenterprise Arleth Sport, located in the Historic Center of Quito, which over the years has evolved very quickly thanks to its constant updating in trends in the footwear industry, but this evolution leads to determine the need to better control the stock of products that have. The methodology used in this study responds to the Quali-quantitative paradigms, in which the instruments applied such as employee surveys are based on inventory knowledge and customer questionnaires based on customer satisfaction. spa
dc.language.iso spa spa
dc.rights openAccess spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ spa
dc.subject INVENTARIOS Y STOCK spa
dc.subject MANEJO DE MERCADERIAS spa
dc.subject SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS spa
dc.subject PROCESO DE VENTAS Y COMERCIALIZACION spa
dc.subject AUTOMATIZACION Y ESTANDARIZACION DE PROCESOS spa
dc.title Implementación de un sistema automatizado de inventario para la optimización de los procesos de venta en Arleth Sport. spa
dc.type other spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta